Este es el horario para el día de hoy:
ENGLISH.
Quien esté registrado en la App Navío, realizar las actividades correspondientes a la Unidad 6, lesson 2.
Quien no tenga esta opción, practicar en el libro lo siguiente:
Practicar el diálogo de la pg 61, en voz alta y si se puede con ayuda de un adulto, se pueden intercambiar los personajes.
Como ya hemos hecho la actividad 2, simplemente repetir oralmente las oraciones, según lo que hayan unido. Por ej. Where is Beth? Beth is on the rock…
LENGUA
CUADERNILLO:
1.Visionado del vídeo explicativo para:
Realización de las pág 28 y 29.
Para los que no tienen cuadernillo, pueden imprimir las fichas y realizarlas o hacer en el cuaderno las siguientes actividades:
- Realizar la historia de la página 28 del cuadernillo en el cuaderno.
- Escribir 5 oraciones utilizando las palabras que se escriben delante de los nombres: el, la, los , las, un, una, unos y unas.
PARA TODOS:
2. Escribir un refrán en el cuaderno. Ya saben que tienen que dejar un renglón vacío, escribir la fecha, poner refrán y escribir el refrán, que se me olvidó comentarlo en el vídeo.
MATEMÁTICAS
LIBRO DE TEXTO:
Corregir pág. 135, 136 y137. (se colgarán las soluciones en el blog)
Pág 138 y139.
En la web elrincondeluca.com (visita el blog y encontrarás videos explicativos y enlaces a la web)realizar, como mínimo, una suma y una resta con rejilla.
SOCIAL SCIENCE
1.Visionado del vídeo explicativo: Cities and villages.
2.Visionado de vídeo para la realización de la actividad 5 del tema 4. (Actividad tipo 1)
3.Visionado de vídeo para la realización de la actividad 6 del tema 4. (Actividad tipo 1 y 2)
En este vídeo, como veréis, tenemos el concepto de "transporte público", que no es sencillo. Así que, si queréis, antes de ver el vídeo, podéis hacerles una pequeña explicación en español de lo que es un transporte público.
En este vídeo, como veréis, tenemos el concepto de "transporte público", que no es sencillo. Así que, si queréis, antes de ver el vídeo, podéis hacerles una pequeña explicación en español de lo que es un transporte público.
4. Visionado de la canción adjunta en el siguiente enlace.
E.F
1. Bailar la canción “Seguiremos”.
2. Acciones - el niño/a tiene que tocar objetos del color que le indiquemos: rojo, negro, azul…
3. Pelea de cojos – a la pata coja hacemos peleas de cojos con los niños/as. El objetivo será que el compañero se desequilibre o toque el suelo con cualquier parte del cuerpo que no sean los pies.
4. La fotografía: colocáis objetos de la casa como si el niño/a fuese a hacer una fotografía. El fotógrafo se da la vuelta y modificamos o quitamos algún objeto, cambiando la composición para que el fotó
Comentarios
Publicar un comentario